Llame ahora!
1522 1212

Hormigas
En este género hay diversidad de hábitos. Sin embargo, la mayoría de las especies que causan problemas alrededor de las estructuras son de las llamadas hormigas tejedoras que están muy relacionadas con las paredes y aceras de concreto, etc. Las hormigas tejedoras construyen sus montículos con materiales vegetales, con frecuencia césped, aunque también algunas ramas, hojas y/o espinas de pino.
Este tipo de nidos se encuentra muchas veces alrededor de pequeños arboles, arbustos o rocas. Otras especies de formica construyen sus nidos típicamente en las grietas de las aceras, a lo largo de las paredes de cimentación, o en la base de los arboles, etc.


Hormiga Argentina

Hormiga Carpintera
(Hormiga Carpintera Negra/de Pensilvania)
Características del Hormiguero: Las colonias de hormigas argentinas viven en áreas humedas cercanas a una fuente de alimento. El número de hormigas en las colonias fluctúa de acuerdo con la temporada, oscilando desde un centenar hasta varios miles de hormigas obreras y muchas reinas. Las obreras forrajeras siguen los senderos; a veces se pueden encontrar reinas aladas entre ellas. Las hormigas argentinas viven en el exterior, en hormigueros poco profundos en áreas humedas, e inclusive debajo de tablas y piedras, entre las plantas y a lo largo de banquetas. Las hormigas argentinas tambien pueden construir sus hormigueros en el interior de las construcciones. Cuando las condiciones exteriores son demasiado húmedas o secas, invaden las construcciones a través de árboles, arbustos, cables y alambres.
Preferencias alimentarias: Las hormigas argentinas prefieren las cosas dulces, como mielato, los jugos de frutas y las secreciones de algunas plantas, pero también ingieren proteínas (carne, insectos, huevos) y grasas, e incluso atacan animales pequeños y vulnerables.
Características del Hormiguero: Las colonias maduras de tamaño moderado contienen más de 3,000 obreras, con una reina por colonia. Las colonias pueden contener hormigueros satélites que consisten en obreras, larvas y pupas; en conjunto con la colonia principal, la población total puede exceder 15,000 insectos. Los hormigueros generalmente se originan en madera húmeda, podrida y en orificios, pero pueden después expandirse a la madera sólida. Busque pilas toscas de aserrín (desechos) que contengan partes de cuerpos de insectos y escuche con atención el sonido producido cuando las obreras mastican la madera para ampliar el hormiguero. En el exterior, los hormigueros normalmente se encuentran en partes muertas o dañadas de árboles, y en troncos y tocones podridos.
Las hormigas carpinteras se alimentan solas o en los senderos, a 90 metros o más de distancia del hormiguero. Los senderos troncales entre el hormiguero padre y los satélites están libres de vegetación y desechos, cruzando habitualmente a través del pasto. Las hormigas carpinteras entran a las construcciones por alrededor de los marcos de las puertas y ventanas, a través de los aleros de los tejados, a lo largo de los tubos de plomería o electricidad, y por ramas que tocan la construcción. El pico del forrajeo ocurre por las noches.
Preferencias alimentarias: Las Hormigas carpinteras se alimentan principalmente del mielato de los insectos, jugos de plantas y frutas, y de insectos. En el interior, se alimentan de los desechos de comida, incluyendo cosas dulces, huevo, carnes, comidas de mascotas y grasas.

Hormiga Carpintera
(Hormiga Carpintera del Oeste)
Características del Hormiguero: Las colonias contienene entre 10,000 y 20,000 obreras, pero pueden contener hasta 100,000, con una reina por hormiguero. Los hormigueros generalmente se originan en madera podrida y se amplían posteriormente a la madera sólida. Busque pilas toscas de aserrín (desechos) que también contengan partes de cuerpos de insectos y escuche con atención el sonido producido cuando las obreras mastican la madera para ampliar el hormiguero. En el exterior, los hormigueros generalmente se encuentran en partes muertas o dañadas de árboles, tronco y tocones podridos, y en madera ornamental.
Las hormigas carpinteras se alimentan solas o en los senderos, a 90 metros o mas de distancia del hormiguero. los senderos troncales entre el hormiguero padre y los satélites están libres de vegetación y desechos, cruzando habitualmente a través del pasto. Las hormigas carpinteras entran a las construcciones por alrededor de los marcos de las puertas y ventanas, a través de los aleros de los tejados, a lo largo de los tubos de plomería o electricidad, y por ramas que tocan la construcción. El pico del forrajeo ocurre por las noches (observe la actividad del anochecer o al amanecer).
Preferencias alimentarias: Las hormigas carpinteras se alimentan principalmente del mielato de los insectos, jugos de plantas y frutas y de insectos. En el interior, se alimentan de los desechos de comida, incluyendo cosas dulces, huevos, carnes, comidas de mascotas y grasas.

Hormiga Fantasma
Características del Hormiguero: Los hormigueros de las hormigas fantasmas varían de tamaño moderado a grande, con miles de hormigas obreras y muchas reinas. los hormigueros de interiores se localizan, generalmente, en los huecos de las paredes, por detrás de los zoclos, entre los muebles empotrados y la pared, o en la tierra de macetas con plantas. Los hormigueros externos se encuentran en macetas con plantas, debajo de piedras, debajo y dentro de troncos y leña para chimeneas, en los restos de las horcaduras de los árboles, en cavidades de árboles y arbustos muertos, y en las cavidades huecas de las plantas.
Las hormigas fantasma entran rápidamente a las construcciones, siguindo habitualmente los senderos, desde los hormigueros a lo largo de la líneas existentes, como en los cimientos, o por ramas. Las hormigas fantasma entrarán a las construcciones a partir del nivel del suelo hasta llegar al techo. Las obreras corren rápidamente y erráticamente, haciendo senderos haciendo senderos por las orillas y rincones. Los senderos de interiores están escondidos debajo de las orillas de las alfombras y en los cables eléctricos en los huecos de las paredes. Como necesitan mucha humedad, con frecuencia hacen sus senderos hacia lavabos, excusados, inodoros y cabinas de regaderas. Los senderos exteriores pueden ser encontrados por detrás de banquetas de pasto o de composta, patios y paredes de los cimientos
Preferencias alimentarias: Las hormigas fantasmas prefieren mielato e insectos, vivos o muertos. En el interior prefieren dulces, y harán senderos hacia fuentes de agua durante las temporadas secas.

Hormiga Apestosa Doméstica

Hormiga Carpintera
Características del Hormiguero: Esta grave plaga de construcciones hace sus hormigueros en madera solida, pero prefieren madera dañada por hongos o humedad. En el exterior, hace hormigueros en árboles muertos, tocones podridos, y entre troncos y rocas. Las colonias pueden se grandes, alcanzando 100,000 obreras y varias reinas. Busque pilas toscas de aserrín (desechos) que también contengan partes de cuerpos de insectos. Otra indicación es el sonido producido cuando las obreras mastican la madera para ampliar el hormiguero.
Las hormigas carpinteras se alimentan solas o en los senderos, a 90 metros o más de distancia del hormiguero. Los senderos troncales entre el hormiguero padre y los satélites están libres de vegetación y desechos, cruzando habitualmente a través del pasto. Las hormigas carpinteras entran a las construcciones por alrededor de los marcos de las puertas y ventanas, a través de los aleros de los tejados, a lo largo de los tubos de plomería o electricidad, y por ramas que tocan la construcción. El pico del forrajeo ocurre por las noches.
Preferencias alimentarias: Las hormigas carpinteras se alimentan principalmente del mielato de los insectos, jugos de plantas y frutas y de insectos. En el interior, se alimentan de los desechos de comida, incluyendo cosas dulces, huevos, carnes, comidas de mascotas y grasas.

Hormiga Loca
Características del Hormiguero: Las hormigas locas son identificadas por sus movimientos erráticos. Parecen estar perdidas y confusas. Las colonias tienden a ser pequeñas, con hasta 2000 obreras, y de 8 a 40 reinas. La presencia de varias colonias interconectadas puede resultar en plagas mayores. Las colonias pueden abandonar espontáneamente un hormiguero y mudarse a otro. En interiores, las hormigas locas habitualmente hacen sus hormigueros debajo de los pisos y en los huecos de las paredes, con frecuencia cerca de tubos de agua caliente y calefactores. Las obreras siguen senderos de hasta 90 metros para encontrar alimento. En el exterior, los hormigueros son poco profundo y se encuentran en el suelo, debajo de los objetos o cavidades de plantas, árboles, basura, desechos, composta y plantas en macetas. Las hormigas locas entran a las casas en otoño o después de las lluvias, cuando el suministro de mielato de los insectos disminuye.
Preferencias alimentarias: Las hormigas locas prefieren insectos y dulces, pero ser alimentaran de cualquier comida domestica. En el exterior, su dieta preferida incluye insectos, semillas, frutas y mielato de pulgones y cochinillas.

Hormiga de Patas Blancas
Características del Hormiguero: Las colonias de las hormigas olorosas domésticas contienen hasta 100,000 hormigas con muchas reinas. Pueden existir súper colonias en las cuales se hace el intercambio de alimento, agua y la prole entre los lugares satélites. En interiores, las hormigas apestosas hacen sus hormigueros en los huecos de las paredes, especialmente alrededor de tubos de agua caliente y calefactores, y en las grietas alrededor de los lavabos y alacenas. En el exterior, los hormigueros con frecuencia son encontrados en el suelo, generalmente debajo de objetos. Las hormigas apestosas entran a las construcciones con mayor probabilidad cuando las colonias se vuelven demasiado grandes y las fuentes naturales de alimento y agua se vuelven escasas y cuando las condiciones climáticas son extremas (sequías e inundaciones).
Preferencias alimentarias: En interiores, las hormigas apestosas prefieren dulces durante la mayor parte de la temporada de calor, pero comerán alimentos de alto contenido en proteínas como carnes y quesos grasosos, de acuerdo con las necesidades de la colonia. En exteriores se alimentaran del mielato de los insectos, de secreciones de plantas y, algunas veces, de semillas e insectos.
Características del Hormiguero: Las hormigas de patas blancas hacen sus hormigueros en una gran variedad se sitios y las colonias pueden contener 1,000,000 o mas de adultos. A estas hormigas les gusta anidar en la madera muerta, pero también pueden invadir y descomponer los acondicionadores de aire. Hacen sus hormigueros en pilas de madera de construcción, leña, piedras, ladrillos, basura y vegetación espesa en los cimientos o en los arboles. En interiores, hacen sus hormigueros en los huecos de las paredes con macetas o jardines de invierno. Una sola colonia puede englobar muchos lugares, tanto cerca como lejos de un solo hormiguero. Estas colonias extendidas comparten obreras, descendencia y alimento.
Las hormigas de patas blancas establecen senderos forrajeros bien definidos y fáciles de encontrar, por fuera de las construcciones infestadas. Los senderos comúnmente siguen líneas estructurales, como las orillas de las banquetas, de las construcciones de ladrillo, comisas y esquinas de los plafones. Las forrajeras con frecuencia entran a las construcciones desde los arboles y arbustos que tocan las paredes o el tejado. Una vez que han entrado, las obreras buscan alimento siguiendo los socios, por encima y por debajo de las orillas de las alfombras.
Preferencias alimentarias: Las Hormigas de patas blancas prefieren lo dulce. En el exterior, se alimentan de mielato, pulgones y cochinillas. No se ha observado la trofalaxis ( alimentación cruzada) en esta especie. Por este motivo, los programas de cebos no serán efectivos como única forma de control.

Hormigas acróbata

Hormiga Cabezona
Características del Hormiguero: En interiores, los hormigueros pueden estar localizados en lugares dañados por el agua, en madera podrida o húmeda, o dentro de paneles de pared aislantes o de huecos en las paredes. En exteriores, las hormigas acróbatas hacen sus hormigueros debajo de rocas o troncos, leña, o arboles en los cuales la descomposición les permite hacer túneles bajo la corteza o dentro de la madera.
Las obreras hacen senderos a lo largo de las ramas de los arboles, los cables y rieles de cercas y terrazas, entrando a las construcciones a través de grietas y orificios para cables y plomería, marcos de ventanas y plafones. Las obreras también hacen senderos en el suelo y entran por las puertas o pequeñas aperturas. Las hormigas acróbatas son agresivas cuando son molestadas y desprenden un fuerte olor.
Preferencias alimentarias: Las hormigas acróbatas comen una gran variedad de alimentos, incluyendo dulces y proteínas. A las obreras les gusta el mielato de los insectos chupadores de savia (pulgones y cochinillas). Estas hormigas también cazan termitas aladas, gorgojos y polillas.
Características del Hormiguero: La mayoría forman pequeñas colonias (de 200 a 300 miembros), pero las colonias de algunas especies contienen miles de hormigas y varias reinas. Las hormigas cabezonas entran a las construcciones ocasionalmente, prefiriendo hacer sus hormigueros en suelo protegido (como debajo de piedras, de lechos de hojas, composta, bloques de patios, lozas, leña y piezas de madera ornamental). Algunas construyen los hormigueros en áreas abiertas, donde hacen pequeños montículos, o en las cámaras de la madera dañada por termitas.
Las hormigas cabezonas hacen sus senderos rápidamente, pero generalmente no muy lejos de sus hormigueros. Sus senderos de forrajeo, en ocasiones, están cubiertos con tierra, de manera similar a los tubos subterráneos de forrajeo de las termitas.
Preferencias alimentarias: Las hormigas cabezonas prefieren semillas e insectos, pero, ocasionalmente, se alimentan de mielato de insectos chupadores de savia. En interiores, buscan carne, grasa, hígado, melaza de caña, mantequilla de cacahuate, alimentos de mascotas y jugos de frutas, prefiriendo alimentos ricos en proteínas.

Pequeña Hormiga Negra o Asquéles

Hormiga de Pavimento
Características del Hormiguero: Las colonias de asquéles son pequeñas y contienen muchas reinas. Si son molestadas, las colonias se mudaran rápidamente a otros sitios. La hormiga alada surge de junio a agosto. En interiores, las pequeñas hormigas negras hacen sus hormigueros en la madera de la construcción, descomponiendo esa madera, así como la mampostería. Los hormigueros del exterior se encuentran en el suelo debajo de rocas, troncos o desechos. Los hormigueros también pueden ser encontrados en la composta y en áreas abiertas de pasto, donde se caracterizan por presentar pequeños cráteres de suelo muy fino. Una ubicación común para los hormigueros de exteriores, es directamente adyacentes a los cimientos de la construcción. Estas hormigas forrajean en senderos comúnmente vistos en las paredes de los cimientos a lo largo de las banquetas.
Preferencias alimentarias: Las pequeñas hormigas negras se observan mas comúnmente forrajeando en fuentes de azúcar, como mielato de los insectos y los néctares de las plantas. En interiores, pueden alimentarse de grasa, aceite, carne, frutas, material vegetal como miel de maíz, y dulces. En el exterior, comen otros insectos, mielato y secreciones de savia.
Características del Hormiguero: Las colonias promedian de 3,000 a 4,000 hormigas, con varias reinas. Las hormigas de pavimento normalmente anidan en el suelo; no obstante, en la forma ocasional, anidan en interiores, en las paredes, en el aislante y debajo de los pisos. Las colonias se mudarán a un lugar cercano a una fuente de calor en invierno. Las hormigas de pavimento con frecuencia siguen los tubos a través de la loza para acceder a las construcciones. En exteriores, estas hormigas hacen sus hormigueros en el suelo, debajo de las piedras, lozas, cercas de las construcciones y en las grietas del pavimento. Entran por las grietas en la loza, las uniones de expansión y las aperturas naturales de las construcciones. A las hormigas del pavimento les gusta viajar por debajo de las orillas de las alfombras, cerca de las tiras de tachuelas.
Preferencias alimentarias: Las hormigas de pavimento son cazadoras oportunistas que se lanzaran en tropel sobre la comida que aparezca dentro de su rango de forrajeo y son, en consecuencia, fácilmente controladas con cebo. En interiores, las hormigas de pavimento se alimentan de carne, nueces, queso, miel, migajas de pan y grasa. Los recipientes de los alimentos de mascotas son lugares comunes de forrajeo para las hormigas de pavimento. En exteriores, esta hormiga se alimenta de insectos, melaza, semillas y savia.

Hormiga faraona

Hormiga de fuego importada
Características del Hormiguero: Las colonias de hormigas faraonas varían en tamaño, desde varias centenas de miles de hormigas obreras y varias centenas de hormigas aladas, a colonias muy pequeñas, con 100 obreras y una o dos hormigas aladas. Estas hormigas hacen sus hormigueros en casi cualquier lugar, pero prefieren áreas calidad, húmedas, cercanas a fuentes de alimento y agua- en los huecos de las paredes, detrás de los soplos, en los muebles, debajo de los pisos y entre los blancos. En las regiones sureñas, las colonias pueden existir en el interior. Las obreras se extienden ampliamente desde el hormiguero y establecen senderos visibles hacia fuentes de alimento y agua. Las hormigas faraónicas usan comúnmente los cables eléctricos y telefónico, las tuberías y otros conductos como ruta. En el exterior, estas hormigas hacen sus hormigueros en desechos recolectados en techos planos, entrando y saliendo por ventanas mal selladas o defectuosas, por debajo de las canaletas de agua de lluvia y por medio de los orificios de drenaje.
Preferencias alimentarias: Las hormigas faraonas tienen un gusto muy amplio para la comida, desde jarabes a frutas, dulces, carnes, alimentos de mascotas e insectos muertos. Las hormigas faraonas tienen un alto requerimiento diario de agua. Las obrera forrajean en busca de agua casi tan agresivamente como en busca de alimento. Buscan agua en las fuentes mas extrañas, como acuarios, recipiente de alimento para mascotas, la condensación de las tuberías y ventanas, charolas de condensación de los refrigeradores, acondicionadores de aire y plantas domesticas. En las instalaciones de atención a la salud, es conocido que las hormigas faraonas forrajean en las heridas de los pacientes
Características del Hormiguero: Las hormigas de fuego son plagas del sur de los Estados Unidos y norte de México. Las hormigas de fuego nativas pocas veces se vuelven plagas estructurales. Estas hormigas causan severos daños a la salud, agrícolas y a las propiedades. La hormiga de fuego importada es muy agresiva y picara repetidamente, especialmente cuando su colonia o montículo es molestado.
Las hormigas de fuego habitualmente hacen sus hormigueros en exteriores, en zonas soleadas expuestos de el suelo o pasto. Sino se tratan. Las plagas de hormigas de fuego pueden alcanzar 30-100 montículos de una sola reina por acre, conteniendo mas de 80,000 hormigas. Con el tiempo, las colonias pueden interconectarse, creando súper colonias de hasta 250,000 hormigas. Los montículos son redondos y oscilan desde unos cuantos centímetros hasta varios metros de diámetro. Cada montículo tiene varios túneles que se entienden por varios metros. Después de la lluvia, los hormigueros en suelo arenoso son reconstruidos con superficies similares a esponjas. Cuando son molestadas, las hormigas de fuego obreras salen en tropel de su montículo y atacan agresivamente a su agresor. Las colonias generalmente tienen sus propios territorios. Forrajean en senderos establecidos. Las hormigas de fuego rojas importadas algunas veces harán sus hormigueros en áreas de suelos expuesto dentro de construcciones ( como los registros de agua). También construyen hormigueros exteriores adyacentes a muros y lozas. Las atraen las cajas de los contactos eléctricos y los acondicionadores de aire. También anidan en las cajas de medidores de gas y agua, y siguen por la tuberías hacia dentro de la construcción.
Preferencias alimentarias: Las hormigas de fuego rojo importadas prefieren los alimentos ricos en proteínas, pero comerán casi cualquier material vegetal o animal.

Hormiga Ladrona
Características del Hormiguero: Las colonias de las hormigas ladronas son relativamente pequeñas y contienen desde algunas centenas hasta varios miles de obreras con muchas reinas. Las hormigas ladronas comúnmente hacen sus hormigueros cerca de otras especies de hormigas. Los vuelos de las aladas empieza en junio y termina a fines de otoño. En interiores, las hormigas ladronas se anidan en pequeñas grietas, partes de madera y mampostería. Ella forrajean en senderos establecidos. Su comportamiento en similar al de las hormigas faraonas. Los hormigueros de exteriores se encuentran en el suelo expuesto o debajo de objetos, en la basura, madera podrida y cavidades de arboles.
Preferencias alimentarias: Las hormigas ladronas prefieren los alimentos ricos en proteínas, pero se alimentan de cosas dulces. También comen carne, migajas de pan, fruta, grasa animal, aceites, nueces, alimentos de mascotas y productos lácteos. En exteriores, las hormigas ladronas se alimentan de casi cualquier materia orgánica, incluyendo insectos, melaza, semillas y semillas germinadas.
